12 TIPS PARA ESCRIBIR
LIBROS DE NO FICCIÓN



5/5 (1 Review)

Si estás pensando en empezar a escribir un libro de no ficción o estás justo en el momento de escritura, has llegado al lugar indicado.

Escribir un libro de no ficción es una tarea que puede llevarte a la desesperación si no conoces o utilizas ciertos métodos de escritura que te ayuden en todo el proceso.

Estas recomendaciones son utilizadas por la mayoría de escritores con experiencia, que han publicado numerosos libros bestseller y que te desvelamos en estos 12 consejos que utilizamos y que esperamos que te ayuden tanto como a nosotros para escribir tu libro de no ficción.

¿Listo? ¡Vamos con ellos!

#1. Se lo más claro posible en tu escritura

“Si no sabes explicarlo claro, es que no lo has entendido lo suficiente”.

Cómo contaba el Mago More (autor del libro: Superpoderes del éxito para gente normal), en una entrevista que le hicimos en nuestro podcast: <<Tienes que hacer el esfuerzo de digerir bien todo el conocimiento que quieres compartir, hacer una papilla y dárselo a cucharaditas al lector>>.

Si escribes con claridad lo que quieres y te esfuerzas por entregarlo ordenado y con un lenguaje claro y directo, estarás entre los mejores escritores, ya que tu mensaje llegará al lector.

El inconveniente de este consejo es que, si no tienes nada que decir, ser claro, te dejará en evidencia.

#2. Escribe, escribe y por último escribe sin corregir.

Escribe un borrador sin corregir, lo más rápido que puedas.

Este es uno de los trucos estrella y que no todos los autores aplican, ya que cuando escribimos tendemos a ser muy críticos con nosotros mismos y podemos llegar a bloquearnos. Sólo preocúpate de escribir y no corrijas, ni leas nada de lo que estás escribiendo mientras haces tú primer borrador. Y mucho menos ¡leer libros de la misma temática!


Ya tendrás tiempo para revisar y corregir todo lo que has escrito, el único objetivo en esta fase es que logres terminar de escribir el libro sin corregirlo.

#3. El hábito es la base de la escritura.

Alguna vez habrás oído la frase de "Es que escribir es difícil"


La única forma de que escribir no sea difícil y que cada vez te cueste menos trabajo hacerlo es creando y desarrollando un hábito de escritura


En nuestro Programa
"Cómo Escribir un Libro en 60 días" te desvelamos el método probado cómo crear ese hábito de escritura.


Si te tomas en serio la escritura y quieres escribir tu libro, el único camino que existe es que escribir sea algo habitual en tu vida (algo que deberías hacer desde hoy mismo todos los días) y no como una actividad ocasional.

Así que empieza a escribir desde hoy todos los días y crea un hábito.

#4. La mayor parte de la "escritura" es en realidad la edición.

Si escribes tu primer borrador correctamente como te hemos indicado en el consejo 2, escribirás rápido y estará mal escrito, pero no te preocupes, cuando comiences la corrección es ahí donde comienza la escritura de verdad.

Esto es obvio para los escritores experimentados, pero por alguna razón, cuando vienen escritores noveles o `principiantes y les explicamos este proceso, lo encuentran impactante, porque no conciben escribir sin corregir y después corregir, ya que están acostumbrados empezar a escribir corrigiendo y en definitiva a no terminar de escribir el libro.

#5. Escribe de lo que tienes miedo a decir.

Vivimos en un mundo en el que se habla muy poco de la verdad o lo que se dice son medias verdades, por miedo o prejuicios.

En el fondo, todos buscamos la verdad y valoramos mucho que alguien tenga el valor de contárnosla, por eso, cuando escribas tu libro, no tengas reparo en contar tu miedo o simplemente la verdad, ya que en función de si aplicas esto en tu libro, tu escritura será mucho mejor, en cambio sí huyes de esos miedos y de la verdad que quieres contar, tu libro estará vacío de contenido y el lector se dará cuenta.

Este es un problema que le sucede a muchos autores y escritores y podemos afirmarte por experiencia nuestra que lo que escribas tendrá éxito dependiendo de lo bien que apliques este consejo en tu libro.

#6. Tómate tu tiempo para elegir el título de tu libro.

El título de tu libro es uno de los elementos más importantes y que en muchas ocasiones no se le presta la atención que se le debería, en este articulo del Blog te desvelamos varias ideas para que puedas conseguir esa inspiración y un titulo perfecto para tu libro.


Te preguntarás... ¿Y por qué es tan importante?


El título es en lo primero que se fija el lector al ver tu libro, incluso antes de que vea la portada en la mayoría de los casos, y elegir un título con gancho es la decisión de marketing más importante que tienes que tomar, aunque la mayoría de la gente no piensa en ello como marketing y ahí está el error.

Tienes que pensar que el título es tu mejor tarjeta de presentación junto con la portada, ya que el lector a primera vista y rápidamente tendrá una opinión sobre lo que está viendo, si no le gusta o le parece poco atractivo, habrá menos posibilidades de que el lector quiera leer el libro.

#7. Escribe pensando en publicar tu libro.

Muchos escritores que nos consultan, quieren escribir porque, inconscientemente lo ven como una forma de expresar sus emociones o que les sirva como terapia frente a una experiencia que han vivido.

Si es tu caso, es un buen planteamiento, pero tienes que saber que ese libro se llama diario y que no es necesario publicar. Otra cosa muy diferente es que, si estás escribiendo algo que deseas publicar, entonces estás escribiendo para el lector, incluso si el libro se trata de ti.

#8. Elimina todo lo que no sea necesario.

Alguna vez habrás oído el dicho "si es breve dos veces bueno" o lo que es lo mismo, lo bueno en exceso es malo o acaba por aburrir.


Esto es algo que te tienes que grabar en la mente cuando estés escribiendo tu libro, intenta ser lo más breve posible y no escribas una sola palabra demás si no es necesario.

Por otro lado, es importante que no confundas la claridad con la brevedad, ambos elementos son importantes, pero son diferentes.

#9. Una buena escritura es una gran narración.

Este consejo es fundamental y es de vital importancia que lo apliques cuando estés escribiendo: a nadie le importa que uses palabras elegantes o que tus oraciones sean perfectas.

Lo que el lector quiere y busca es una buena historia, con esto no te estamos diciendo que la escritura tenga que ser de mala calidad, pero no olvides que escribir solo es el vehículo para contar una historia, y no un fin en sí mismo.

#10. Las grandes historias crean emociones

No olvides que cuando estás escribiendo y estás contando una historia, tienes que llegar al núcleo emocional del lector.

Para conseguirlo es importante que el lector se sienta identificado y muestre empatía con lo que le estás contando por medio de personajes, experiencias o situaciones que vayan evolucionando de principio a fin. Si no existe esa evolución en la historia, podrás entretener al lector por un rato, pero no dudes que tendrá poco efecto sobre ellos y olvidará tu libro.

En definitiva, lo que te queremos contar es que el lector necesita personajes en las historias que asuman innumerables desafíos para cambiar sus vidas y superen esos obstáculos.

Cuando consigas que el lector conecte sus emociones con la historia habrás creado una gran historia.

#11. El 50% de tus ideas aparecerán después de comenzar a escribir.

No esperes a tener esas ideas brillantes antes de escribir tu libro, comienza a escribirlo y verás como poco a poco irán surgiéndote nuevas ideas que en un primer momento no tenías en mente.

Por ejemplo, cuando comenzamos a escribir este artículo solo teníamos 7 consejos y ahora estamos ya por el consejo 11.

#12. Usa post-its para guardar tus ideas.

Cuando estamos escribiendo, como te hemos indicado en el punto anterior, surgen nuevas ideas o ideas que pueden ir en otro momento de tu historia. Te aconsejamos que en vez de estar recordándolas todo el rato y puedas distraerte, anotes esas ideas en post-its y las guardes para cuando sea el momento.

Con este pequeño gesto, nos aseguramos que la idea no se nos va a olvidar y además nos ayuda para poder concentrarnos en lo que estamos escribiendo en ese momento.




Add Icon

Contacto

Cuéntanos en qué servicio estás interesado.