
SERVICIOS Y TARIFAS DE AUTOPUBLICACIÓN
¿Quieres saber cuánto puede costar publicar un libro, tu propio libro?
Puedes descargarte el siguiente ebook que hemos preparado para ti o seguir leyendo este artículo:
Descárgate el ebook: Cuanto cuesta publicar tu propio libro

En este artículo vamos a «mojarnos» para poner negro sobre blanco las tarifas más habituales de los diferentes procesos de autoedición de un libro.
Siempre encontrarás proveedores con tarifas inferiores o superiores. Lo que vamos a mostrarte no son unas tarifas fijas, sino las que consideramos razonables, siempre que el servicio prestado sea profesional.
Los servicios contemplados son los que generalmente comprende el proceso de publicación para ofrecer un «producto» de calidad que será tu libro.
Cómo la tarifa de algunos servicios varía según el número de palabras, vamos a tomar como base dos libros:
• Libro de 75.000 palabras (unas 450 páginas), que puede representar a la típica novela o libro de ficción
• Libro de 25.000 palabras (unas 150 páginas), que puede representar al típico libro de no ficción.
En esta tabla resumimos los diferentes servicios y tarifas:
TARIFAS | LIBRO 75.000 PALABRAS | LIBRO 25.000 PALABRAS |
| 300€ | 100€ |
1€/1.000 matrices | 450€ | 150€ |
1 + 2: Correción ortotipográfrica + estilo: 1, 60€/1.000 matrices (*) | 540€ | 180€ |
| 75€ | |
| 130€ | |
| 45€ | |
| 130€ | 90€ |
| 180€ | 130€ |
TOTAL | 1.100€ | 650€ |
(*) Se cuenta una matriz cada vez que se pulsa una tecla incluyendo los espacios, pero no se incluyen las tabulaciones ni las veces que se pulsa INTRO
Así, en caso de que contrataras todos los servicios, para publicar profesionalmente tu libro en formato ebook y papel, con su ISBN, portada y contraportada, sin errores ortotipográficos ni de estilo, y con una sinopsis con gancho, el coste de autopublicación sería de:
• 650€ para un libro de 25.000 palabras (unas 150 páginas)
• 1.100€ para un libro de unas 75.000 palabras (unas 450 páginas)
¿Y en qué consisten cada uno de estos servicios?
Lo vemos uno a uno.
CORRECCIÓN

Uno de los grandes errores que cometen los autores primerizos es intentar corregir su primer libro, o pedir el favor de revisarlo a algún familiar o amigo .
Por muy buena voluntad que ponga el autor, familiar o amigo «entregado a la causa», es más que probable que el libro acabe con errores que «chirrían» al lector .
Alguno de tus lectores se «tomará la molestia» de dejarte un comentario negativo, para que quede por escrito que tu libro tienes errores de gramática, ortografía o estilo. En este ejemplo puedes ver una valoración buena del libro en Amazon que el lector valora con 4 estrellas en lugar de 5 por las faltas de corrección.

Y en este caso en lector ha sido benevolente, pero no siempre es así, y hay algunos intransigentes que te dejaran valoraciones de 1 o dos estrellas que hacen «pupa».
Cuando auto publicas tus libros, tu eres tu propia editorial y deberías publicar tu libro libre de «esos errores» que, en mayor o menor medida, todos cometemos.
Hay dos tipos de corrección de un libro: la ortotipográfica y la de estilo. Una tarifa razonable para la corrección ortotipográifca es de 0.70€ por 1.000 matrices y para la corrección de estilo 1€ por 1.000 matrices.
Cuando se contratan ambas al mismo proveedor, que es lo habitual , suele haber un descuento, pudiendo quedar la tarifa a 1, 60€ por 1.000 matrices.
Para que te hagas una idea la corrección doble para un libro de 20.000 palabras sería: 180€ y uno de 75.000 palabras: 540€ o algo menos ya que a mayor número de palabra también se suelen ajustar algo los precios.
Veamos en qué consiste cada una de ellas.
Pero antes una recomendación.
Tip: Herramienta recomendada
Desde que Raquel Ramos, correctora de estilo y ortotipográfica, nos habló de MyStilus en la entrevista que le hicimos para nuestro podcast, esta herramienta la usamos casi a diario.
Mystilus te señala los errores ortotipográficos e incluso los grandes errores de estilo. No sustituye en absoluto el trabajo de un corrector «humano» pero al menos te detecta esos «errores de bulto».

La ortotipografía es el conjunto de usos de los recursos tipográficos como son:
En la corrección de estilo se observan todos aquellos aspectos relacionados con la ortografía y la gramática como pueden ser:
Tras la corrección de estilo, la lectura del texto adquiere mayor calidad, ya que las palabras se ajustan al verdadero significado que el autor ha elegido para expresar su mensaje. La ausencia de erratas o incorrecciones evitan la distracción del lector y facilita la comprensión de nuestra obra.

Una de las tareas menos «apetecibles» para un escritor es redactar la descripción o sinopsis de su libro.
Una vez terminado de escribir y con ganas ya de verlo publicado toca hacer un resumen «con gancho» de tu libro. Estás agotado y ahora, encima, tienes que resumir en unas cuantas palabras tu libro.
Llamamos sinopsis al texto que se muestra en la contraportada de tu libro y descripción al texto que resume tu libro en la ficha en Amazon o en otras plataformas de venta online. El contenido es básicamente, el mismo.
Los errores más habituales en la redacción de la descripción son:
La tarjeta de presentación de tu libro es la portada.
¿Comprarías un libro de un autor desconocido con una portada casera? Es más que probable que no!.
Tu libro aparecerá en la web de Amazon u otras plataformas de venta online junto a otros libros, con un tamaño similar al de un sello. Si no consigues destacar con tu portada, solo compraran tu libro alguno de tus familiares, amigos y seguidores (y siendo sinceros la realidad es que muchos no lo comprarán; Solo los más fieles. ¡Pero no te lleves disgustos por eso! Es lo habitual).
Necesitas una portada con un diseño profesional que hable bien de tu ebook para que este entre por los ojos de tu posible lector.
Algunos errores habituales en cuando al diseño de portadas:
Aquí tienes varios ejemplos del antes y después de portadas de libros de autores con los que hemos trabajado. En la de «antes» puedes ver la portada que el autor tenía intención de usar y la de después la portada que finalmente usaron creada por nuestro diseñador.
Ejemplos de portadas
ANTES | DESPUÉS |
ANTES | DESPUÉS |
ANTES | DESPUÉS |
Las tarifas para diseño de portadas varían enormemente.
Puedes encontrar precio «tirados» en Fiverr. En este caso nuestro consejo es que contrates la portada con más de un proveedor, ya que hay algunos buenos, otros regulares y otros malos. A la primera es difícil acertar. Si tienes varios diseños contratados en Fiverr, podrás comparar y te darás cuenta de los muchos matices que lleva a cabo el diseño de una buena portada, esa que atrapa al lector.
Otra opción es contratar tu portada en la web de 99 Designs, en la que tú propones el diseño de tu portada y el precio que estás dispuesto a pagar (eso sí, tienes que estar dispuesto a pagar por encima de los 220 $) y varios diseñadores presentan sus propuestas. Finalmente, tú elijes, entre todas las propuestas, la que más te guste.
Nuestro consejo es que acudas a un diseñador especializado en portadas de libros y mejor que mejor si ya ha hecho portadas para Amazon o plataformas de venta online. Hay buenos diseñadores por precios razonables.
Si tu libro lo publicas en formato ebook te vale con la portada y si lo publicas en formato papel necesitas además lomo y contraportada. Al diseñador tendrás que enviarle el texto de la contraportada (la sinopsis o descripción de tu libro), probablemente una foto tuya y el tamaño en el que va a publicarse tu libro (se suele medir en pulgadas).
En Amazon el tamaño más habitual para libro impreso es de 6 x 9 pulgadas, pero hay muchos otros tamaños. Si tu libro tiene menos de 100 páginas utiliza un menor tamaño, si no es libro impreso quedará un tanto «escualido».
Tip: Insertar Códigos QR con vídeos, webs, blogs o audios
Una buena idea es incluir en la contraportada de tu libro un código QR. Mira el ejemplo de este libro y te comentamos más abajo de que trata:

Si alguien hojea este libro, seguro que le dará la vuelta para ver la contraportada y podrá escuchar una entrevista con la autora hablando del contenido del libro.
¿Cómo se hace? Es fácil. Creas un código QR (mira este mini tutorial sobre cómo crear códigos QR) y lo insertas en la contraportada. Eso sí, antes necesitas contar con un video subido a YouTube, un artículo en un blog con una entrevista que te hayan hecho o una reseña de tu libro, o tu página web o blog.
El ISBN (International Standard Book Number) es un número único de identificación que se usa internacionalmente para la edición específica de cada libro publicado. Si tienes tu libro en ebook e impreso cada formato lleva su propio ISBN.
El ISBN puedes adquirirlo por Internet en la mayoría de países. En el caso de España puedes conseguirlo directamente desde la web de la Agencia Española de ISBN.
Otro tema diferente es si realmente es o no necesario. En España no hay obligación legal (ni en la mayoría de países).
Si el libro solo lo vas a vender en Amazon, no es necesario que solicites un ISBN. Amazon te asigna un número denominado ASIN (Amazon Standar Identification Number) para Kindle y un ISBN para libro e impreso en CreateSpace. Eso sí, ambos números solo puedes usarlos para la venta en Amazon.
Si quieres distribuir tus libros en librerías físicas debes entonces conseguir el ISBN. También pueden exigírtelo algunas librerías online.
En estos dos artículos Valentina Truneanu nos explica detalladamente:

Tu libro lo habrás escrito probablemente en Word, si escribes en PC, o en Pages, si escribes en un Mac. Tal y como lo tienes no te sirve para subirlo a Amazon y otras plataformas de venta online.
Para publicar tu libro como ebook tendrás que darle un formato .mobi o .epub.
Desgraciadamente no es tan sencillo como convertir por ejemplo un archivo .mov en .mp3 ó .mp4. No hay un conversor que con un clic convierta tu Word o Pages a .mobi o .epub.
Existe una herramienta que ayuda que es Sigil pero aún así necesitas un trabajo adicional para que la maquetación sea profesional y no contenga errores.
Los errores más habituales cuando la maquetación no es profesional son:
Nuestra recomendación es que acudas a profesionales para maquetar tu libro. Te vas a ahorrar muchas horas de trabajo, de prueba y error.
El formato .mobi es el ideal para publicar tu ebook en Amazon. El formato .epub es el más habitual para el resto de plataformas de venta online de libros (iBooks, La Casa del Libro, Google Play, etc.).
La tarifa por maquetación será superior si el libro contiene imágenes, tablas, ilustraciones y/o gráficos.
Puedes publicar tu libro en papel sin coste en Amazon a través de su plataforma CreateSpace.
El libro debe maquetarse en Word, siguiendo las normas de maquetación de CreateSpace. Luego se pasa a pdf y se publica en este formato.
Aunque parece sencillo, la maquetación es más compleja que la del ebook.
Los errores más habituales cuando son los propios autores los que hacen la maquetación son:
La tarifa por maquetación para libro impreso también se incrementa si el libro contiene imágenes, tablas, ilustraciones y/o gráficos.
Un libro es un producto con un alto valor añadido que merece cualquier inversión posible si con ella la calidad está asegurada. El mayor error que puede darse lugar es estropear una buena historia por culpa de escatimar en la edición y diseño de la obra.
Recuerda que tu libro es un activo que te hará ganar dinero a largo plazo.
Descárgate el ebook: Cuanto cuesta publicar tu propio libro
